La eficiencia visual puede definirse como el grado o nivel en que la visión es aprovechable por la persona para obtener información.
En el niño con visión normal el desarrollo de la eficiencia visual se logra normalmente de una forma natural y espontánea. Un niño con alteraciones graves de la visión va a tener escasas o nulas posibilidades de recoger información incidentalmente a través del sentido de la vista y precisa de una secuencia ordenada de experiencias visuales.
Los programas de estimulación visual están diseñados para ayudar a los niños con deficiencias visuales graves a encontrar sentido a lo que ven, a saber interpretar las sensaciones que perciben.
Una adecuada estimulación, la experiencia previa, la motivación a ver, el cultivo de la atención, las necesidades que le van a surgir y el aprendizaje harán que las capacidades visuales innatas se realicen y se perfeccionen; para que esto ocurra se necesitará de un guía y de una planificación.
En el proceso de percepción hay que tener en cuenta todo el conjunto que forma el sistema visual. El ojo es solo una parte de ese sistema. A este órgano pueden faltarle estructuras, puede tener impedimentos en alguna parte de él o quizás puede recoger mensajes muy débiles o distorsionados. A pesar de estos factores negativos, cuando encuentra luz que estimule las células de la retina, aunque sean en escaso número, algún tipo de información puede ser enviada al cerebro
(http://usuarios.discapnet.es/ojo_oido/estimulacion_visual.htm)
(http://usuarios.discapnet.es/ojo_oido/estimulacion_visual.htm)
PROGRAMAS PARA TRABAJAR LA ESTIMULACIÓN VISUAL
- Cyberstart from children
- SEBRAN
- ESTIMULOS 1. Antonio Sacco
- HMES (Herramienta Multimedia de Estimulación Sensorial) Universidad de Murcia
- Senswither
- Estimulación de la fijación visual (Power Point)
- Estimulación de la localización visual (Power Point)
- Pantallas en blanco y negro (Material para imprimir)
- Estimulación visual con figuras geométricas
- Estimulación de la fijación visual a través de imágenes (Car Seat Gallery)
- Materiales en blanco y negro para estimulación visual (Artículo. Begoña Espejo)
- Programa de actividades de estimulación visual (CEE Cieza)
- Actividades básicas de estimulación visual por ordenador para niños y niñas con escasas respuestas visuales.
- Toca la pantalla 1.1. de Antonio Sacco
- Descubrir de Antonio Sacco
- Mirar y tocar de Antonio Sacco
- Tarjetas para la estimulación visual ( orientación andujar)
- Formas en movimiento ( orientación andujar)
- Cubos musicales
- Proyecto Sígueme ( fundación Orange)
- EVO (Estimulación Visual por ordenador)(ONCE)
- EVA Test de evalución del funcionamiento visual (INCI. BogotaDC. Colombia).
- Jclic de estimulación visual
- EFIVIS (ONCE)
- GCOMPRIS
- MINISEBRAN