ARASAACEl portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. Este proyecto ha sido financiado por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón y forma parte del Plan de Actuaciones del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU), centro dependiente del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón
Este portal nos ofrece:
Materiales adaptados con pictogramasCatálogo de pictogramasPictogramas, imágenes, vídeos y fotografías en LSEARAWORD: herramienta desarrollada por Joaquín Pérez Marco, bajo la supervisión de Joaquín EzpeletaMateo (Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas del Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza) y la colaboración de profesionales del C.P.E.E. Alborada, ARASAAC y del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU).El programa incluye la base de datos de pictogramas de ARASAAC y permite la escritura simultánea con texto y pictogramas, facilitando así la elaboración de materiales y adaptación de textos para las personas que presentan limitaciones en el ámbito de la comunicación.
PROYECTO COMUNICAHerramientas totalmente gratuitas y de libre distribución para alumnos con déficits en el habla y el lenguaje. Actualmente, cuenta con 6 aplicaciones disponibles
PreLingua, para trabajar el prelenguaje.
Vocaliza y
VocalizaL2, para trabajar el nivel articulatorio del lenguaje.
Cuéntame, para trabajar el nivel pragmático del lenguaje.
ViVo y
ReFoCas, para facilitar el trabajo de evaluación logopédica
PROYECTO AGREGAPlataforma de contenidos digitales educativos,nos ofrece materiales interactivos muy interesantes para trabajar diversos aspectos como son:
La interacción con iguales y las habilidades sociales
Entre los recursos que incluyen, destaco con los que estoy trabajando actualmente:
DIVERTICCreación de materiales (multimedia, pictográficos, ideográficos y cualesquiera otros) para la atención a la diversidad desde el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Entre otros recursos nos ofrece
AUMENTATIVA.NET ofrece un completo espacio de recursos para la comunicación aumentativa que integra un diccionario pictográfico y fotográfico propio, materiales para descargar, base pictográfica y fotográfica, unidades didácticas multimedia, animaciones, generación automática de materiales multimedia on-line, generación automática de materiales curriculares impresos, actualización semanal de pictogramas e imágenes, solicitud de pictogramas a la carta, etc.
IN TIC In-TIC (Integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) Consiste en una aplicación gratuita que tiene como objetivo proveer la accesibilidad y usabilidad de las TIC.
El proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Orange y el Grupo IMEDIR (Centro de Informática Médica y Diagnóstico Radiológico) de la Universidade da Coruña. Durante toda la fase de desarrollo e investigación se ha contado con la colaboración de ASPACE , el Centro de Día de Cruz Roja de A Coruña y ASPANAES (Asociación de Padres de Personas con Trastorno del Espectro Autista de A Coruña)
Para personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) nos ofrece un módulo conformado por secciones y actividades específicamente diseñadas con el objetivo de favorecer su autonomía personal a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
Con el lema de que los cuentos sean accesible a todo el alumnado, TADEGA nos ofrece
PELAYO Y SU PANDILLA se compone de 75 unidades distribuidas en las tres áreas curriculares permitiendo desarrollar contenidos relacionados con el conocimiento de sí mismo y autonomía personal (el cuerpo, el juego, la vida cotidiana y el cuidado personal y la salud), con el conocimiento del entorno (las relaciones y medidas de los elementos del medio físico, la naturaleza, la cultura y la vida en sociedad) y con la comunicación y representación (el lenguaje verbal, el lenguaje audiovisual y las TIC y los lenguajes artísticos).